Dña. Carmen Iglesias ha recibido el XXVIII Premio Marqués de Villalobar de la Cámara de Comercio de Bélgica y Luxemburgo por su brillante trayectoria académica y profesional y su compromiso, como directora de la Real Academia de la Historia, con la aplicación de las nuevas tecnologías al conocimiento y difusión de la Historia de España. Este prestigioso premio reconoce especialmente el lanzamiento el pasado mes de febrero del portal Historia Hispánica, una iniciativa pionera en el mundo que ha conseguido georreferenciar, con cerca de 150.000 registros geográficos que se extienden por todo el orbe, los lugares de actividad de más de 50.000 personajes y la ubicación de más de 20.000 acontecimientos de nuestra Historia desde el año 1.350.000 a.C. hasta la actualidad con especial atención a todos los territorios que formaron parte de la Administración española.
Historia Hispánica es un portal web que contiene la mayor información sobre Historia hispánica reunida hasta la fecha. Amplísimos contenidos y modos novedosos de acceso a la información aprovechando la última tecnología digital, configuran un lugar de referencia único, siendo la primera vez que se desarrolla un espacio virtual de estas características. Esta iniciativa tecnológica es pionera en el mundo cultural y se ha llevado a cabo gracias a un intenso trabajo que ya se inició con el Diccionario Biográfico electrónico, uno de los proyectos emblemáticos de la RAH presentado en 2018.
El Premio Marqués de ViIlalobar es un galardón honorífico que otorga la Cámara de Comercio de Bélgica y Luxemburgo a personalidades que han destacado por su excelencia profesional y por tender puentes empresariales, culturales y sociales entre España y Europa. El premio fue instituido en 1987 en honor de Carlos Saavedra y Ozores, III Marqués de Villalobar (1912 – 2004), quien fue presidente de la Cámara de Comercio de Bélgica y Luxemburgo en España entre 1982 y 1987, coincidiendo con el ingreso de España en la Comunidad Económica Europea.
En su larga trayectoria, el Premio Marqués de Villalobar ha premiado a personalidades de la talla de Jean-Claude Juncker, ex presidente de la Comunidad Europea o Javier Solana, ex alto representante de política exterior en la UE. También han sido galardonadas instituciones como el Museo Nacional del Prado en la persona de su director Miguel Falomir o Pfizer Bélgica por proveer a Europa en tiempo récord de vacunas COVID.
La entrega del premio este año se realizará el día 7 de noviembre, y como en otras ocasiones se celebrará con una cena de gala a la que asistirán los embajadores de Bélgica y Luxemburgo además de los socios de la Cámara y destacadas personalidades del mundo empresarial, la política y la cultura.
Contactos de prensa
Teresa Olazabal: direccion@ccble.com
Ana de Quinto: ana_de_quinto@rah.es