Febrero 2019
Dentons investing in Renewable Energy Guide Diez años después de comprometerse la Unión Europea a producir el 20 por ciento de su energía a partir de fuentes de energía renovables para el año 2020, ha hecho grandes progresos hacia ese objetivo. Ahora, un nuevo desafío nos llama: En 2018, la UE fijó formalmente el objetivo vinculante de alcanzar el 32 por ciento de la energía procedente de fuentes renovables para 2030.
La última edición de nuestra guía «Invirtiendo en proyectos de energías renovables en Europa» estudia una industria que se halla en una encrucijada. En algunas jurisdicciones, al menos en lo que respecta a algunas tecnologías, el desarrollo de nuevos proyectos se ha ralentizado o se ha detenido, a menudo por la reducción del apoyo financiero de fondos públicos u otras limitaciones regulatorias. Por otra parte, hay una fuerte cartera de proyectos de desarrollo y los buenos proyectos tienen pocas dificultades para encontrar una financiación adecuada, pero a más largo plazo, existen dudas sobre el impacto en el sistema de grandes volúmenes de energía renovable variable y sus implicaciones para el diseño del mercado de la electricidad, que sólo ahora están empezando a abordarse de forma sistemática.
Europa sigue beneficiándose de tendencias como la reducción de los costes de la tecnología en todo el mundo, pero debe competir por la atención y la inversión en un sector cada vez más competitivo y global. Como de costumbre, nuestra guía no sólo está dirigida a los Estados miembros de la UE, sino también a un número diverso y, a menudo cambiante, de mercados de energías renovables vecinos.
Descargue la edición 2019 de nuestra guía para obtener ejemplos de la industria en 20 jurisdicciones de Europa y Asia Central.
Dentons ha producido esta guía en cooperación con RECHARGE, la fuente global de información e inteligencia sobre energías renovables.