Saltar al contenido
Desayuno Europeo de la Innovación, el Crecimiento y las Nuevas Tecnologías

06 JUNIO 2018 LAS TECNOLOGÍAS PUNTAS AL SERVICIO DE LA EMPRESA

El salto digital: Israel, la experiencia de un líder

Las Cámaras de Comercio Europeas en España y Madrid Network en colaboración con la representación en España de la Comisión Europea han celebrado el segundo Desayuno Europeo del ciclo 2018 bajo el título “Las tecnologías puntas al servicio de la empresa. El salto digital: Israel, la experiencia de un líder».

La Bienvenida fue por parte del Sr. Juergen Foecking, Director e.f. de la Comisión Europea y del Sr. Kristoffer Mannes, Presidente de la Cámara Hispano Finlandesa representando a todas las Cámaras Europeas en España.

Seguidamente, Dña. Mercedes Castiel, Consejera de la Cámara de Comercio España-Israel fue la encargada de explicar al auditorio cómo se fue desarrollando este ecosistema de innovación israelí, convertido en referente mundial.

Israel, con un tamaño 22 veces menor que España y un crecimiento del PIB del 4%, es el país del mundo con mayor inversión en tecnología, donde existen 140 científicos por cada 10.000 habitantes (le sigue EE.UU) y más de 300 centros de I+D. Según explicó Castiel, inventos de uso cotidiano como el pendrive, proceden de Israel. La semilla de toda esta innovación comenzó con la emigración rusa en los años 80. Con la llegada de 100 jóvenes talentos junto con la alta cualificación de la población el estado decidió potenciarlos creando las primeras incubadoras.

Una de las claves para entender este ecosistema israeli, foco de atención de inversores mundiales y grandes compañías tecnológicas es la estrecha colaboración y coordinación público – privada. Destacar también el entendimiento del riesgo y la aceptación del fracaso junto con un apoyo total del Gobierno, siempre en cooperación con los inversores.

En el año 1984 se crea la ley de potenciación para la investigación y el desarrollo junto con la oficina del Chief Scientist donde se puede llegar a financiar hasta el 100% del proyecto en el EARLY Stage de la start-up. Pero también se ofrecen otros servicios en fases más avanzadas como ayuda en relaciones internacionales.

Muchas fueron las preguntas del auditorio destacando el alto riesgo que supone el apoyo a los proyectos Start up, pero que previamente hay un estudio de impacto de rentabilidad y de negocio.

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda con empresas que aportan soluciones tecnológicas para la Pyme y que moderó Madrid Network. Intervinieron: Félix Prieto, CEO de Ntechcon, Álvaro Culebras, Presales Engineer Iberia de Cymultate, Angel Zuate, Director de Marketing de Producto de Exact Spain, Ana Isabel González, Directora General de MyIdeal-IT y el Sr. Antoine Giraud, CEO de Novicel aportando soluciones desde la ciberseguridad, estrategia digital, conectividad o integración de software de gestión. Ante la pregunta de hacia dónde va el futuro de la tecnología todas coincidieron en cloud, accesibilidad, seguridad, integración de sistemas y el mayor protagonismo de los dispositivos móviles, que cambiarán las relaciones con el cliente al tratarse de un cliente totalmente digital.

Con un animado café networking donde se pudieron intercambiar contactos termino la jornada.

[metaslider id=»2383″]

Fotos realizadas por Francisco Rodriguez

Descubre más artículos

Brussels’ Day en Madrid

Este año Madrid y Barcelona acogen el día de la región de Bruselas. El próximo 19 de septiembre la Sra Ans Persoons, secretaria de Estado para el Comercio Exterior y

LEER MÁS