La Asociación de Cámaras de Comercio Europeas
lanzan su Declaración de los derechos del emprendedor
EUROCHAMBRES, la asociación de Cámaras de Comercio europeas, acaba de presentar su declaración de los derechos de los emprendedores con ocasión de su 60 aniversario. Esta declaración establece las condiciones para que los emprendedores y las empresas europeas puedan desarrollarse, ser competitivos y tener éxito en la escena internacional.
La Declaración de los Derechos de los Emprendedores (Declaration of Entrepreneurial Rights) es el resultado de una iniciativa de Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea, y Christoph Leitl, Presidente de EUROCHAMBRES, a principios del año. En respuesta al pilar europeo de derechos sociales aprobado por los estados-miembro en Göteborg (Suecia), Eurochambres propone 12 principios como pilar de los derechos de los emprendedores, tales como el buen funcionamiento del mercado interior, la integración económica efectiva de los migrantes, la posibilidad de una segunda oportunidad después de un fracaso, una infraestructura digital eficiente y el acceso asequible a la energía y a las materias primas. Hoy las empresas desempeñan un papel importante: son más que proveedores de trabajo y contribuyentes. También son instructores, innovadores y miembros de la comunidad.
Las recomendaciones en esta Declaración son un trampolín para las elecciones europeas de 2019 y deberían guiar el trabajo de la nueva comisión, del nuevo Parlamento Europeo y de los estados miembros para garantizar la competitividad de Europa y para ofrecer a las numerosas empresas emergentes en Europa la posibilidad de convertirse en empresas más maduras.
Para consultar la Declaración de los derechos del emprendedor, haga clic aquí…