Saltar al contenido
Desayuno Europeo de la Innovación, el Crecimiento y las Nuevas Tecnologías

[metaslider id=»2267″]

21 MARZO 2018 MADRID ESPACIO DE INVERSIÓN Y TALENTO, PROTAGONIZA LOS DESAYUNOS EUROPEOS

El Ayuntamiento presenta la oficina de atención a la inversión extranjera

Las Cámaras de Comercio Europeas en España y Madrid Network en colaboración con la representación en España de la Comisión Europea han celebrado el primer Desayuno Europeo del ciclo 2018 bajo el título “Madrid espacio de inversión y talento”, que en breve pondrá en marcha el Ayuntamiento de Madrid, y que sin duda complementará y reforzará los servicios de Invest in Madrid.

Después de la Bienvenida por parte de la Comisión Europea, por D. Juan Luis Ballesteros, Dept. Análisis Políticos, la Cámara Hispano Finlandesa por su presidente D. Kristoffer Mannes dio la bienvenida por parte de las Cámaras Europeas.

En esta ocasión el moderador fue D.Marianne Koefoed, Presidenta de la Cámara de Comercio Hispano-Danesa.

Con el aforo completo (más de 150 empresarios estaban inscritos) y un titulo de lo más innovador «Madrid Espacio de Inversión extranjera y atracción de Talento» tuvimos la suerte de contar con la presencia del delegado del Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, D. Jorge García Castaño quien informo sobre las estrategias de las acciones exteriores de Madrid además de la atención y la captación de inversión extranjera que ayuda a crear empleo y contribuya a un crecimiento sostenible, enfocando en la colaboración de todos los componentes, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid.

Por D. Enrique López Galán, Consejero Técnico del Consistorio conocimos de primera mano los recientes datos (de la tarde anterior) de las (buenísimas) cifras de la ciudad en inversión, de los 14.520 millones de euros de 2017, el 75% se localiza en la ciudad de Madrid. Servicios, Industria y Activos Financieros siendo los más importantes.
Dª Rocío Güemes, directora de Invest in Madrid confirmó los buenos resultados y destacó igualmente las acciones por su parte para que Madrid sea una alternativa interesante para todo tipo de inversores extranjeros.

Dª Almudena Morales González-Quijano, jefa de Servicio de la Dirección General de Innovación y Promoción del Ayuntamiento de Madrid informó sobre los espacios de innovación de la ciudad como por ejemplo Madrid International Lab (C/Bailen,41), la Nave  http://www.lanavemadrid.com/ y los servicios que ofrecen, además de la Compra Pública Innovadora como herramienta para financiar la innovación.

Dª Gema Sanz, Directora de Desarrollo de Negocio de Madrid Network explicó «como la red de Clusters y Parques Tecnológicos, potencia la innovación de las empresas madrileñas, ayuda en la búsqueda de financiación y partners tecnológicos o comerciales».

Muy importante, la mesa «redonda» sobre las experiencias empresariales, contaba con 3 empresas europeas: Cámara Bélgica Luxemburguesa 87 Seconds.com de Video y Comunicación, Dª Verónica Rodenas, Cámara Danesa KOMPAN Spain & Italy, Parques infantiles, Dª Mercedes Rodés y Cámara Griega COCO-MAT, Hotel Department Manager, D. Carlos Navasmigueloa.  Todas estas empresas pioneras en sus negocios, incluso a nivel mundial, relataron sus experiencias y sus procesos de inversión en Madrid.

Con un animado café networking donde se pudieron intercambiar contactos termino la jornada.

Descubre más artículos