Un grupo de 22 agricultores de las comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón y Navarra, han llevado a cabo un programa de cultivo ecológico en zonas semi áridas de secano. El proyecto “Crops for better soil”, coordinado por el holandés Egbert J. Sonneveld y enmarcado dentro del programa Life de la Unión Europea, quería demostrar que este tipo de cultivos ecológicos podían ser más rentables que los convencionales, objetivo que ha sido alcanzado.
Este proyecto, que ha se ha extendido a lo largo de cinco años, ha demostrado la viabilidad de esta técnica, probando su rentabilidad. Durante este tiempo se sustituyeron los químicos y tratamientos por técnicas que se habían abandonado, como la rotación de cultivos, o cultivos complementarios. Con esta técnica se obtendrían por hectárea una media de 373,04 euros por el garbanzo ecológico, frente a los 49,7 obtenidos del convencional. La diferencia se debe al precio superior de los productos ecológicos.
Algunos de los agricultores participantes en este proyecto aseguran que no volverían al cultivo convencional, y ven en este modelo ecológico un mayor respeto hacia el entorno. Según el propio Sonneveld, el éxito del programa se basa en que existe un mercado para productos de mayor calidad, por el que se pagan precios más altos.
Fuente: elpais.com 10 octubre Leer más